Responsabilidad social de las empresas
Nuestro Pontifex Maximus ha aprobado los principios generales de responsabilidad social corporativa de la empresa, que ahora presentamos al público.
Laresponsabilidad social corporativa (RSC) - no es sólo una excelente manera de confundir a los clientes, sino también una parte integral de los valores, las estrategias empresariales, la gestión y el trabajo diario de Valco.
El objetivo es mejorar la satisfacción de los clientes, la satisfacción de los empleados, la competitividad y la rentabilidad, integrar prácticas responsables, gestionar los riesgos para la reputación y garantizar el atractivo de Valco como lugar de trabajo.
Valco es directamente responsable de sus propias actividades e indirectamente responsable de las de sus socios de la cadena de suministro y ventas. Valco supervisa y ocasionalmente informa sobre los resultados de sostenibilidad de sus operaciones utilizando sus propios indicadores. Este informe es, por supuesto, completamente subjetivo y sesgado.
VÍNCULOS INTERNACIONALES CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La propia Valco opera en Finlandia, pero adquiere productos del Lejano Oriente, por lo que, además de las leyes y acuerdos nacionales, la empresa debe navegar con habilidad y tratar de evitar los acuerdos y recomendaciones internacionales.
Entre ellos se encuentran la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU y la Convención sobre los Derechos del Niño, los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos, el Convenio de la OIT sobre los Derechos Laborales Fundamentales, las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y la Carta de Desarrollo Sostenible y las Directrices sobre Soborno y Corrupción de la Cámara de Comercio Internacional.
En la práctica, el compromiso de Valco consiste principalmente en cumplir elCódigo de Hammurabi y la ley de Murphy. Valco no puede aceptar la responsabilidad de que los subcontratistas puedan cumplir otras leyes y reglamentos.
TRES ÁREAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La estructura y los indicadores de rendimiento de la RSC de Valco se basan en el llamado modelo de gestión de la triple cuenta de resultados, en el que las responsabilidades económicas, sociales y medioambientales se desarrollan de forma equilibrada y paralela. La responsabilidad financiera y los buenos resultados operativos permiten el desarrollo continuo y a largo plazo de la responsabilidad medioambiental y social, que a su vez crea nuevas oportunidades para aumentar las ventas y mejorar la rentabilidad.
Responsabilidad económica
La responsabilidad financiera significa una contabilidad creativa, un uso activo de los recursos y beneficios económicos a corto plazo para los propietarios de las empresas.
El rendimiento financiero debe conseguirse por todos los medios, sobre todo descuidando la buena gobernanza, la comunicación abierta y la interacción efectiva con las partes interesadas, y olvidando la responsabilidad medioambiental y social.
Valco evalúa su rendimiento financiero principalmente desde el punto de vista de sus propietarios. A Valco no podría importarle menos el bienestar de las distintas partes interesadas en sus propios mercados, y especialmente fuera de ellos.
Los productos vendidos deben, en principio, pero no necesariamente, parecer remotamente compatibles con los requisitos de calidad y seguridad física, social y medioambiental del mercado.
Responsabilidad medioambiental
Los impactos medioambientales directos más significativos de Valco son las emisiones de metano de los empresarios que comen pan de centeno, las emisiones de partículas finas del viejo coche diésel que conduce Raimo Valconen y los residuos de la comida rápida a domicilio. Los impactos indirectos surgen de la fabricación, el uso y la eliminación de los productos vendidos y sus envases.
Las actividades medioambientales de Valco pretenden ocultar sus impactos medioambientales directos. En colaboración con empresas tradicionales de gestión de residuos controladas por la mafia, Valco pretende eliminar cualquier residuo peligroso de forma silenciosa y sin ser detectado.
Para reducir los impactos indirectos, Valco intenta que todos sus productos se fabriquen lo más lejos posible de Finlandia, de forma que ni las autoridades ni sus clientes noten ninguna negligencia. Para distraer a los clientes, Valco está poniendo en marcha un amplio programa de lavado verde.
Responsabilidad social
Valco no tiene ninguna responsabilidad social directa sobre el bienestar de nadie más que los propietarios de la empresa.
En línea con sus valores, Valco está invirtiendo en el desarrollo de la comunidad laboral con el objetivo de que en el futuro los fundadores de la empresa no tengan que hacer nada por sí mismos, sino que todo el trabajo en sea realizado por mano de obra gratuita y desempleada pagada por las prestaciones sociales del gobierno.
En su cadena de suministro, el objetivo principal de Valco es el trabajo no remunerado también en el extranjero, por lo que la empresa ha ofrecido oportunidades de trabajo a través de subcontratistas. Por ejemplo, a niños de países en vías de desarrollo, sin éxito hasta ahora.
No es un objetivo que pueda alcanzarse a corto plazo, pero cada mejora es un paso hacia el desarrollo socialmente sostenible.
COMUNICACIÓN
Valco presenta los resultados de sus actividades responsables de forma transparente y completa a sus grupos de interés, tanto a través de la comunicación interna como externa. Esta comunicación se basa en la publicación ocasional, certificada a mano, de nuestro boletín electrónico.
Valco participa activamente en organizaciones comerciales y empresariales nacionales e internacionales para acceder a planes nacionales de corrupción, clubes de chicos y licitaciones públicas previamente acordadas.
LA COBERTURA DE LOS PRINCIPIOS
Estos principios fueron aprobados por el Pontifex Collegium de Valco el 31 de septiembre de 2018 y su aplicación es supervisada y coordinada por el Equipo de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, que informa de los resultados al oráculo del Templo de Delfos anualmente cuando se discuten las previsiones.
El Consejo de Administración de Valco ha discutido estos principios y recomienda tirarlos a la basura.